Sábado 28 de enero
15 h catalán - 15.30 h castellano
Sábado 4, 11, 25 de febrero
11 h catalán / 12 h castellano
Precio: 5 euros
Consultar descuentos
La participación de los principales artistas, músicos y escritores del siglo XIX en las actividades que el artista Santiago Rusiñol organizaba en su casa-taller de Sitges desde el 1893 la convirtieron en un verdadero templo del modernismo.
Precisamente la llamó cau porque quería que fuera un refugio para los amantes de la poesía y ferrat porque tenía la colección de hierros forjados que él mismo había recogido en sus viajes por Cataluña. El edificio es hoy el Museo del Cau Ferrat, uno de
los principales museos de la población de El Garraf.
Reúne las colecciones de arte antiguo y arte moderno reunidas por el artista y escritor catalán. Pintura, dibujo, escultura, forja, cerámica, vidrio y muebles configuran un conjunto artístico único, que incluye parte de la obra plástica del propio Rusiñol y de artistas como Casas, Picasso, El Greco, R. Pichot, Mas i Fondevila, Zuloaga, Regoyos y Degouwe de Nucques, Enric Clarasó, Manolo Hugué y Pau Gargallo, entre otros.
El edificio del Museo del Cau Ferrat fue reformado entre 2010 y 2014 para reforzar su estructura y restaurar los elementos patrimoniales originales.